12 julio 2021
Alrededor de 107 emprendedores del distrito de La Molina fueron beneficiados por la serie de charlas magisteriales de la “Escuela Moliemprendedor” de la Municipalidad de La Molina y que estuvieron a cargo de las Facultades de Ciencias Empresariales, Derecho y Humanidades, así como de la Escuela de Postgrado.
Fueron seis las sesiones que promovieron nuevas herramientas para el desarrollo y fortalecimiento de los negocios emergentes a través de temas como: business model canvas, finanzas personales para a emprendedores, fuentes de financiamiento para mi negocio, lean startaup: validando los supuestos del negocio; y marketing digital estratégico.
Las ponencias estuvieron a cargo de los docentes: Carlos Ossio Sal y Rosas (Escuela de postgrado), Enrique Zentner Alva (Carrera de Administración y Emprendimiento); Gianfranco Cavagnari (Carrera de Derecho); Joel Alderete Velita (Carrera de Administración); Juan Aponte Ruidias (Carrera de Arte y diseño Empresarial); y Salvador Mónaca Ormeño (Carrera de Administración).
Iván Quijada Junchaya, especialista de la Gerencia de Desarrollo Económico e Inversión Privada de la Municipalidad de La Molina, reconoció la calidad de las sesiones y motivación de los docentes; y agradeció el compromiso y responsabilidad social de la USIL hacia el distrito.
Como parte del pilar de Sostenibilidad USIL, este proyecto se alineó al Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 4 “Educación de calidad”, reflejando la promoción del acceso a oportunidades de aprendizaje y educación de calidad.