A fin de fomentar la identificación y el desarrollo de herramientas para el cuidado de la salud mental, el Modo USIL presentó la II Semana de la Salud Mental del 25 al 29 de abril. El evento contó con la participación de diversos especialistas en el rubro de la psicología. Primer día: Iniciamos con la […]
Con el objetivo de contribuir a derrumbar los mitos que se ciernen sobre el Asperger, el Modo USIL realizó la charla “Rompiendo Mitos sobre el Asperger”. La ponencia estuvo a cargo de Fanny Monge Teramae, psicóloga y especialista en Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo, quien informó a los asistentes sobre los trastornos del espectro […]
A fin de contribuir con el bienestar emocional de nuestra comunidad estudiantil, el Modo USIL presentó diversos tips sobre relaciones saludables a través de la charla: “Relaciones de pareja saludables: ¿Dependiendo del amor?” El evento virtual estuvo a cargo de Érika Fernández Arellano, psicóloga psicoterapeuta contextual conductual, quien resaltó la importancia de aprender a diferenciar […]
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, celebrada cada 13 de enero, el Modo USIL presentó la charla “Depresión: Hablemos sin presión”. La ponencia estuvo a cargo de la psicóloga clínica, Cyndi Valderrama Li, quien destacó que, según la OMS, alrededor de 300 millones de personas a nivel mundial padecen […]
A fin de concientizar a nuestra comunidad académica sobre la importancia de la salud mental, el Modo USIL celebró la “Primera Semana de la Salud Mental” del 6 al 10 de septiembre. Durante la semana se realizaron diversas charlas y talleres a cargo de especialistas que brindaron estrategias y recomendaciones enfocadas en el cuidado y […]
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el Modo USIL invitó a Lilibeth Grandez Serrano, psicóloga y terapeuta de adultos mayores en el hospital Alberto Leopoldo Barton, a fin de orientar a nuestros estudiantes sobre el contexto y los cambios que están viviendo actualmente los adultos mayores para que como […]
En el marco de las actividades orientadas a promover el bienestar y salud integral, el área de Psicología del Modo USIL presentó el taller práctico: Mindfulness para reducir la Ansiedad. El evento estuvo dirigido por la psicóloga, terapeuta y coach, Nonnie Reaño Quintero, quién compartió una serie de técnicas y ejercicios para aprender a dirigir […]
La coyuntura en la cual nos encontramos como sociedad puede hacer que nuestra atención se enfoque solamente en las preocupaciones y perdamos la perspectiva de lo que realmente es importante y valioso para nosotros. Es por eso que, el Servicio de Psicología del Modo USIL nos ayuda a conectar con el presente y recordar lo […]
El Servicio de Psicología del Modo USIL te invita a conocer la importancia de la empatía como capacidad para la construcción y desarrollo de relaciones saludables. Un profesional no solo se caracteriza por una formación académica óptima, sino también, por el crecimiento a nivel personal y social, esto implica un conocimiento de sí mismo y […]
Nuestra casa de estudios te invita a ser parte del Modo USIL, la esencia de nuestra cultura corporativa que promueve buenos hábitos de vida saludables y sostenibles. Para el logro de los objetivos de facilitar entornos saludables presentamos, en este nuevo periodo 2021-01, los siguientes servicios orientados al bienestar físico, mental, social y espiritual: […]
A fin de contribuir con la salud emocional de nuestra comunidad estudiantil, el Servicio de Psicología USIL nos narra la importancia de la autoestima y brinda tips que nos ayudarán a fortalecerla. ¿Qué es la autoestima? La autoestima es una habilidad que consiste en respetarse, apreciarse y valorarse a sí mismo. Su significado principal se […]
Las emociones tienen la finalidad de ayudarnos a entender lo que sucede alrededor y nos incentiva a actuar. Por ello, es importante entenderlas y manifestarlas de manera saludable para nosotros y nuestro entorno. La coyuntura que se viene desarrollando en el mundo tras la aparición del COVID-19 tiene determinadas características que la convierten en una […]
En la actualidad, venimos atravesando una crisis sanitaria mundial que nos mantiene en constante estado de alerta. Por ello, es importante que no permitamos que se desencadenen en nosotros emociones como la ansiedad y la angustia. Las reacciones ante esta situación son diversas. Hay quienes presentan angustia, enojo, negación, optimismo o tranquilidad. Por lo general, […]
Durante el tiempo de aislamiento que se está viviendo en el Perú y el mundo a causa de la pandemia COVID-19, es importante que saquemos a relucir las mejores actitudes posibles para mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con nuestro entorno familiar, a fin de salir fortalecidos al culminar esta etapa. Por ello, el […]
CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES - PERSONAS INTERESADAS
De conformidad con la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado mediante D.S. 003-2013-JUS, el interesado otorga su consentimiento expreso para que los datos personales que facilite queden incorporados en el Banco de Datos Personales de Personas Interesadas en la UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. – USIL y sean tratados por esta con la finalidad de absolver sus consultas y brindarles información publicitaria, dándoles usos que incluyen temas referidos al análisis de perfiles, publicidad y prospección comercial, fines estadísticos, históricos, científicos y educación. El usuario autoriza a que USIL mantenga sus datos personales en el banco de datos referido en tanto sean útiles para la finalidad y usos antes mencionados. El interesado podrá ejercer su derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y supresión o cancelación de datos personales descargando el formato Solicitud de Atención de Derechos PDP desde la web www.usil.edu.pe/arco y enviándolo a la dirección de correo electrónico arco@usil.edu.pe o presentándolo físicamente en Recepción USIL, ubicada en Av. La Fontana 750, La Molina, Lima, Perú.